Enviado por albaCBM
 el Mié, 02/02/2022 - 12:06
        
      
    
  © Julie Smith
      En el caso de que sea la primera vez que planifica una reunión inclusiva o grupo focal de discusión, consulte con las mujeres y hombres con diferentes tipos de discapacidad y de edades diferentes (incluyendo niños y niñas y personas mayores). Esta es la manera más efectiva de asegurarse de que no se ha pasado nada por alto.
Para asegurar que un lugar de reuniones es accesible:
- Es fácil trasladarse al lugar y hay transporte para aquellas personas que no pueden caminar largas distancias.
 - La entrada no tiene escalones. Si no es así, coloque una rampa.
 - Aseos, lavabos, y comedores son accesibles y están bien señalizados.
 - Hay buena iluminación para las personas con dificultades de vista.
 - Hay sillas disponibles para las personas a las que les resulta difícil sentarse en el suelo.
 
Piense en la cadena de movimiento de diferentes personas, desde sus casas al lugar de reuniones, desde la entrada a la sala de reuniones, al baño y al comedor.
Recuerde:
- Las comunicaciones acerca de la reunión deberían llegar a todas las personas, incluidas las personas sordas o ciegas.
 - Algunas personas con discapacidad y personas mayores van acompañadas por asistentes personales o cuidadores, cuente con ello antes de la reunión.
 - A menudo, las mujeres y las niñas con discapacidad tienen poca representación y las organizaciones deberían promover enérgicamente su participación.
 
Sources
    ESCAP. Disability Inclusive Meetings. An Operational Guide. 2015
      ParlAmericas. Strategies for Chairing Gender-Inclusive Meetings. 2015. 
      Pacific Disability Forum (PDF). Fiji Disability Inclusive Community Based Disaster Risk Management Toolkit. 2013