Rampas

© CBM 2015
Construir una rampa para superar barreras como escaleras o entradas empinadas a edificios, instalaciones de agua, el saneamiento y la higiene (WASH) y otros servicios, no implica necesariamente una inversión excesiva, pero sí una buena preparación y planificación.
Si el suelo del interior y el exterior de una instalación están a distintos niveles, se necesita construir una rampa para hacer que la entrada sea accesible (la imagen inferior muestra ejemplos de diferentes tipos de rampas, dependiendo del contexto y la construcción).
- El gradiente recomendado para una rampa es 1:20 (5%). La longitud de la rampa no debe ser menor de 10 metros, si el gradiente es 1:20;
- Deben instalarse pasamanos a ambos lados de la rampa a 70 cm y 90 cm desde el nivel de la rampa.
- El ancho de la rampa debe ser al menos de 90 cm para un alojamiento privado y de 150 cm para los centros colectivos o espacios públicos;
- Los topes laterales o guarda ruedas son muy útiles para las personas con deficiencia visual o que utilizan muletas. Se encuentran a ambos lados de la rampa y sirven para guiar a la persona. Se pueden construir con una tabla de madera (max. 1,5cm) atornillada a la rampa.

© ADA National Network. 2015

© CBM 2015

© Handicap International. 2009

© Handicap International. 2009
Sources
CBM. Inclusive post-disaster reconstruction: Building back safe and accessible for all. 2015.
Handicap International. Guidelines for Creating Barrier-Free Emergency Shelters. Handicap international Nepal Programme. 2009.
ADA National Network. (2015). A Planning Guide for Making Temporary Events Accessible to People with Disabilities [booklet].